40 cápsulas vegetales
Indicaciones
Complementos alimenticios aptos para favorecer la normalización de los sistemas orgánicos alterados, en función de las propiedades antes descritas. Aptos para vegetarianos y veganos.
Modo de empleo
Tomar una cápsula al día, con un vaso de agua, preferentemente después de una de las principales comidas.
- Complemento alimenticio.
- Grupos de población de riesgo: consultar con su profesional.
- Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada, equilibrada y un modo de vida sano.
- No superar la dosis diaria recomendada. Manténgase fuera del alcance de los niños más pequeños.
- Conservar en lugar fresco y seco.
Agente de carga (celulosa), Extracto seco de Gingko biloba hojas (24% flavonoides, 6% lactonas sesquiterpénicas), Antiaglomerantes (diglicérido de ácidos grasos, sales magnésicas de ácidos grasos, dióxido de silicio). Cubierta: agente de recubrimiento (hidroxipropilmetilcelulosa).
POR DOSIS RECOMENDADA:CANTIDAD (por 1 cápsula):
Exto. seco de Ginkgo biloba 130 mg
(contenido en flavonoides) (31,2 mg)
(contenido en lactonas sesquiterpénicas) (7,8 mg)
La gama Capsudiet consiste en plantas de uso medicinal tradicional, envasadas con todo esmero en cápsulas vegetales.
Las plantas envasadas han pasado previamente nuestros controles de calidad internos para asegurar el cumplimiento de
nuestras especificaciones de trabajo. Durante la fabricación realizamos controles en proceso y del mismo modo, el producto
terminado también pasa por las manos de nuestro control de calidad, antes de ser puesto en el mercado.
Recientemente hemos renovado nuestra gama de hierbas y plantas medicinales Capsudiet, pasando de utilizar plantas en
polvo a Extractos secos en polvo, lo cual ha comportado la implementación de las siguientes mejoras asociadas a la nueva
gama Capsudiet:
• Una cápsula al día: lo cual comporta una mayor comodidad de uso para el consumidor final.
• Mayor garantía de calidad y contenido garantizado en principios activos: el empleo de extractos titulados en
principio activo permite asegurar una mayor homogeneidad y reproducibilidad de lote a lote, evitando las
oscilaciones en contenido en principios activos que ocurren de forma natural entre cosechas, debido a las diferencias
climatológicas de un año a otro.