Te mereces este 8% de descuento EXTRA
Importe mínimo del pedido de $68.174
Tu cupón
La historia de la empresa MEL MURIA se escribe en el Perelló (Baix Ebre- Terres de l’Ebre), conocido como “el pueblo de la miel” por ser el primer productor de miel de Cataluña, con reconocido prestigio nacional e internacional.La primera referencia documentada del linaje Muria es Rafel Muria Queralt.
Rafel Muria Llambrich, nacido en 1850, hijo del anterior, fue el fundador y presidente en 1888 del primero “Ligajo de colmenas” (actualmente decimos una asociación), con un total de 225 asociados y 1.820 “colmenas manifestadas”.
Fue de los primeros apicultores del Perelló que cambió la antigua colmena de paja y corcho por otro de madera, de forma cuadrada y que más adelante se denominarían Layens. Con estas colmenas se empezaría a practicar la trashumancia.
Rafel Muria Galve, nacido en 1901, se dedicó de muy joven al trabajo de las abejas. Con 235 colmenas a su alcance y practicando la trashumancia, buscaba las mejores floraciones por las fincas y pueblos vecinos del Perelló. Una de las fincas más apreciada fue la de Rafel del Frauquero, concretamente en la partida de la Vinyassa (l’Ametlla de Mar) y la finca de la Mestra (Alcanar).
El año 1929 nace Rafel Muria Benet. Cuando sólo tenía dieciséis años, su padre lo responsabilizó de todo el trabajo relacionado con la apicultura. La colmena de 20 cuadros móviles fue sustituida por otra colmena de 18, 16 y finalmente 12 cuadros móviles, que es el actual. Es de los primeros apicultores de Perelló que introdujo este tipo de colmena. Continuó haciendo la trashumancia,extendiéndola por todo el territorio catalán, Teruel y el País Valenciano. Su medio de transporte fue evolucionando poco a poco, continuando como su padre, con el carro y el caballo, la motocicleta, con el tren y la bicicleta “a cuestas” y con el camión.
Rafel Muria Martí, nacido en 1964, hijo del anterior, junto con su cuñado Vicent Brull Llaó, nacido en 1955, sin dejar el trabajo artesano, han sabido continuar y potenciar con las nuevas tecnologías el camino dejado por sus antecesores y a día de hoy continúan dedicándose al negocio familiar.
Con ganas de seguir trabajando, se ha incorporado la sexta generación, Vicent Brull Muria, hijo de Vicent Brull Llaó, siendo los socios de la empresa, denominada actualmente SAT Apícola el Perelló.
El año 1999, MEL MURIA se trasladó a las instalaciones que ocupa actualmente, un almacén de 800m2, situado a la entrada del Perelló, para poder ampliar el negocio y optimizar el trabajo, con la ubicación de las oficinas; el almacén, donde hay los bidones de miel que llegan de las colmenas; la planta envasadora automática, donde se envasa la miel; la zona del producto acabado, con los botes de miel a punto de salir al mercado; así como toda la maquinaria necesaria para mejorar las condiciones de trabajo. También disponemos de dos agro-tiendas situadas en el Perelló y l’Ametlla de Mar, donde ponemos a disposición de los clientes y visitantes una gran variedad de miel producida y envasada de manera artesana por nuestra empresa, así como polen y jalea real. También se pueden encontrar productos dietéticos, cosmética natural, productos procedentes de cultivo ecológico y todo tipo de productos naturales.